
En un mundo cada vez más digitalizado, la brecha digital sigue siendo un obstáculo para muchas familias en situación de vulnerabilidad. El acceso a Internet, la disponibilidad de dispositivos y el uso adecuado de la tecnología son factores clave que determinan la igualdad de oportunidades en la educación y el empleo del futuro. Conscientes de este reto, el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI) surge como una iniciativa clave para garantizar que niños y jóvenes adquieran las habilidades digitales necesarias para desenvolverse en el mundo actual.
¿Qué es el Programa CODI?
CODI es un programa impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Su principal objetivo es reducir la brecha digital en la infancia y adolescencia, dotando a los menores de habilidades digitales esenciales. Con una inversión de 220 millones de euros, el programa busca formar a 950.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión digital.
Retos de la Infancia y la Brecha Digital
La desigualdad digital afecta a miles de menores en España, especialmente aquellos que viven en hogares con dificultades socioeconómicas. CODI se centra en tres niveles de desigualdad digital:
- Acceso a Internet: No todas las familias pueden permitirse una conexión estable, lo que limita las oportunidades de aprendizaje.
- Disponibilidad de equipamiento: Muchos niños carecen de dispositivos adecuados para el estudio y el desarrollo de competencias digitales.
- Uso adecuado de las tecnologías: Mientras que la mayoría de los niños de entornos vulnerables pasan entre 4 y 6 horas diarias en Internet, menos de la mitad lo utiliza para fines educativos.
Los datos de PISA 2018 muestran que los menores en hogares con mejor situación económica hacen un uso más equilibrado de Internet, combinando el ocio con el aprendizaje, mientras que aquellos en situación de vulnerabilidad tienden a usarlo mayormente para entretenimiento.
Objetivos del Programa CODI
El programa CODI está diseñado para:
- Cerrar la brecha digital social mediante la enseñanza de competencias digitales básicas a niños y niñas.
- Capacitar a adolescentes y jóvenes en competencias digitales avanzadas, preparándolos para su empleabilidad futura.
- Incorporar una perspectiva de género, fomentando la participación de niñas y mujeres jóvenes en el ámbito tecnológico.
Desarrollo y Metodología del Programa
CODI se implementa a través de la colaboración con administraciones públicas y entidades del Tercer Sector. Entre sus acciones destacan:
- Formaciones adaptadas a diferentes edades y niveles de conocimiento.
- Uso de recursos educativos innovadores para garantizar un aprendizaje efectivo.
- Seguimiento y evaluación del impacto, asegurando la mejora de la alfabetización digital.
Conclusión
El Programa CODI es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa, donde la alfabetización digital sea accesible para todos los niños y jóvenes. Reducir la brecha digital no solo mejora las oportunidades educativas y laborales de las nuevas generaciones, sino que también contribuye a una sociedad más inclusiva y preparada para los retos tecnológicos del futuro.